
En Grupo SDM, como mayoristas e importadores de mobiliario de diseño, comprendemos la importancia de integrar la sostenibilidad en los proyectos decorativos de nuestros clientes. Optar por prácticas más sostenibles no solo es una necesidad medioambiental, sino también una estrategia clave para diferenciarse en el sector y ofrecer propuestas más comprometidas. La sostenibilidad en el interiorismo no implica necesariamente comprometer la estética, sino encontrar el equilibrio perfecto entre funcionalidad, belleza y responsabilidad ambiental. Hoy vamos a intentar darte unos pequeños consejos para tus próximos proyectos decorativos.
1. Diseños multifuncionales
Los diseños multifuncionales permiten adaptar los muebles según las necesidades del cliente, alargando su vida útil y rediciendo el desperdicio. Además, optar por muebles multifuncionales, como mesas extensibles o sillas plegables, ayuda a optimizar los espacios sin necesidad de agregar más piezas de las estrictamente necesarias. Este punto de vista no solo reduce el consumo de recursos, sino que también ofrece mayor flexibilidad para diferentes estilos y necesidades a lo largo del tiempo. Además, los muebles modulares pueden reconfigurarse fácilmente, adaptándose a los cambios de la distribución del hogar o de la oficina.
2. Tendencias en colores sostenibles
La paleta cromática también juega un papel clave en la decoración sostenible. Los tonos terrosos, verdes y neutros inspirados en la naturaleza crean ambientes relajantes que perduran en el tiempo y que pueden mantenerse a pesar del cambio continuo de las tendencias. Además, esos colores potencian la sensación de bienestar de los usuarios.
3. Iluminación y aprovechamiento del espacio
El diseño de interiores puede reducir el consumo energético al maximizar la entrada de luz natural. Usar espejos para reflejar la luz, elegir cortinas livianas y situar estratégicamente los muebles puede mejorar la iluminación sin necesidad de recurrir a fuentes artificiales. También se pueden incorporar materiales translúcidos como el cristal, que potencien la entrada de luz natural en espacios cerrados, reduciendo la dependencia de electricidad.
A la hora de elegir fuentes de iluminación artificiales, puedes elegir lámparas de bajo consumo. Algunas de las mejores opciones de iluminación para interiores son las lámparas con bombillas LED, que consumen hasta un 80% menos de energía y duran mucho más que las bombillas convencionales.
La planificación del diseño también puede incluir zonas de descanso o trabajo orientadas hacia las ventanas, favoreciendo el bienestar y reduciendo la fatiga visual provocada por la luz artificial prolongada.
4. Accesorios y decoración
Los objetos decorativos también pueden seguir principios un poco más sostenibles. El uso de flores y plantas de interior no solo aporta frescura y belleza a los espacios, sino que también mejora la calidad del aire y crea una conexión más fuerte con la naturaleza.
La selección de accesorios con líneas sencillas y materiales duraderos garantiza que la decoración perdure en el tiempo sin necesidad de reemplazar elementos de forma habitual. Además, incorporar piezas versátiles que puedan moverse de una estancia a otra según la época del año o la ocasión también ayuda a reducir el consumo innecesario.
5. Minimalismo y diseño consciente
El minimalismo no solo es una tendencia estética, sino también una estrategia sostenible y una forma de vida. Decantarse por un diseño más limpio visualmente y con menos elementos secundarios, mejora la armonía de la estancia. Un enfoque de "menos es más" permite crear ambientes funcionales, sin sobrecargar los espacios y favoreciendo la calidad sobre la cantidad. La simplicidad en el diseño de interiores no significa austeridad, sino una selección mas detallada de cada elemento para que aporte un valor significativo al espacio. Un diseño minimalista no solo genera una sensación de orden y calma, sino que también facilita la movilidad dentro del espacio, permitiendo una mayor funcionalidad y comodidad en el día a día. Además, al reducir la acumulación de objetos innecesarios, se optimiza la limpieza y el mantenimiento del espacio.
Juntos, podemos hacer del diseño un aliado del medioambiente.
Como expertos en mobiliario, estamos aquí para acompañarte en cada paso del proceso. ¡Explora nuestro catálogo y lleva tus proyectos al siguiente nivel!
Somos mayoristas de muebles, iluminación y decoración en España.
Contribuimos a mejorar el bienestar de nuestros usuarios con mobiliario diseñado por y para las personas.
952 426 920 - 663 883 455 – 663 813 157
Calle Ignacio Aldecoa 15, 29004 Málaga
**SOLO VENTA A PROFESIONALES**